Lic.Karla Chávez
Especial para Emprestur.Desde San Francisco California, USA
Jóvenes de distintas agrupaciones artìstiticas en el exterior, se dan a la tarea de mostrar nuestro folkclore nicaraguense y es de admirar la cultura arraigada en nuestros hermanos, quienes alejados de su Patria buscan la manera de enaltecer su país como lo hiciera Rubèn Darío con su pluma artística-literaria.
Desde San Francisco California, bajo la Dirección General y Artística de Diana Aburto, Flor Díaz, Luis León y Grace Torres, se realizó el primer Festival Nicaragüense en The Brava Theater Center para deleite de la concurrencia en su mayoría nicaragüenses e hispanos. Cerca de cuatrocientas personas disfrutaron de una revista cultural celebrando nuestra herencia bajo el lema “Nicaragua, Tierra, Raíz, Música y Danza.
En este emotivo evento cargado de profesionalismo, cada grupo presentó una muestra de la identidad nicaragüense tales como las fiestas patronales de nuestra capital en honor a Santo Domingo de Guzmán que se celebra en agosto, aquí sobresalieron las Danza del Pozol con Leche y La Pelota, entre otras.
Las agrupaciones que hicieron parte de esta noche de gala fueron Nicaragua Danza Hijos del Maíz, rindiendo homenaje a la patria y presentando costumbres y tradiciones del Norte de Nicaragua. Asimismo, el grupo Sacuanjoche, bajo la dirección de Moisés Mora, mereció los aplausos del público asistente por la interpretación del Son del Sapo, Mate Amargo, Aquella Indita, Indio de Monimbó y la grandiosa Gigantona originaria de León.
Cabe señalar que pese a que este joven es de origen nicaragüense y nunca ha vivido en Nicaragua,lleva arraigado en su sangre, la idiosincrasia de su pueblo, asi lo muestra en el amor que pone durante sus presentaciones.
Además se contó con un set musical de la Orquesta Los Ramblers, quienes a sus 45 años de fundación sigue cosechando éxitos. La magnífica presentación de las Hermanas Morales y la ejecución de la marimba de Erwin González. Entre otros artistas invitados, se contó con la participación del joven Carlos del Sol de la ciudad de Granada.
En este evento la agrupación Hijos del Maiz logró presentar una cara más del arte danzario, agregando estilos artísticos que representen a Nicaragua al mismo tiempo con algo diferente a su repertorio. Otros jóvenes como Cintia Trinidad, de origen portoriqueño del Grupo de Danza Sacuanjoche, admira, respeta y promuevem nuestras raíces en la danza.