
Premiacion a productores norteños Nicaragua
Rosario Mendoza Corea
Productores y productoras de San José de Palmira, Totogalpa en el Departamento de Nueva Segovia se vistieron de gala al ser galardonados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a través del programa de Gestión Rural Empresarial, Sanidad y Ambiente (PROGRESA)durante el concurso Plan Finca, realizado en el municipio recientemente.
En los últimos dos años, PROGRESA, ha beneficiado a más de 4,700 productores que trabajan en la cadena de valor de frijol, ganadería doble propósito y hortalizas, con un financiamiento que asciende a los U$ 11.8 millones de dólares.
Al momento de la premiación otorgada, la Embajadora de los Estados Unidos de América Phyllis M. Powers resaltó el valioso aporte de las mujeres a este rubro para lograr un desarrollo económico sostenible en Nicaragua.
El plan de finca es una de las muchas herramientas que el proyecto PROGRESA ha desarrollado para ayudar al productor a desarrollar una visión empresarial de sus fincas y facilitar la adopción de tecnologías y buenas prácticas agrícolas que contribuyen a aumentar la producción y evitar o reducir los impactos ambientales negativos.
El Plan de Finca es completado por las familias a través de una serie de pasos orientados hacia el uso de los recursos, la identificación de las prácticas y tecnologías a implementar, en qué área de la finca se realizarán, los costos de su implementación y hacia qué eslabón de la cadena se dirigen y uno de los principales enlaces para lograr los objetivos han sido las mujeres y es por ello que la diplomática estadounidense dijo que , “Siempre que tengo la oportunidad de hablar con las mujeres productoras me impresiona mucho sus habilidades y dedicación. Esto demuestra la importancia que tiene la participación conjunta de hombres y mujeres para contribuir de igual manera al desarrollo nacional”.
PROGRESA es una iniciativa de desarrollo agropecuario que financia el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y se realiza en los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa y Jinotega,orientado a los productores/as para que incrementen su productividad agrícola a través del desarrollo de actividades que aumentan la disponibilidad de insumos optimizados, mejorando la infraestructura productiva en la finca, incrementando el conocimiento de mejores técnicas y tecnologías para que les permita aumentar los rendimientos en las cadenas de valor de hortalizas- frutales, frijol y ganado de doble propósito (leche y carne).
Se ha invertido en el programa más de dos millones de dólares, financiados por el Gobierno de los Estados Unidos,según fuentes oficiales.
style=”display:inline-block;width:300px;height:250px”
data-ad-client=”ca-pub-9868337289631665″
data-ad-slot=”4639316436″>